¡A jugar el deporte de los dioses! Conoce los beneficios del fútbol en la salud
Uno de los deportes más queridos y tradicionales en América Latina es el fútbol. No por nada muchos dicen que el mundo se para cuando hay un partido de fútbol. Sin duda, este deporte es el más divertido que existe y es practicado desde la niñez.
La diversión que ofrece el fútbol no nos hace pensar de manera detenida de los beneficios que tienen en la salud. Es por ello que en Doctor Web te queremos mostrar los beneficios que tiene el fútbol en la salud, ello con la finalidad de que lo practiques y, por supuesto, te diviertas.
Beneficios del fútbol
Mejora el sistema cardiovascular
Uno de los beneficios más importantes y reconocibles que tiene el fútbol es mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que este deporte facilita la circulación de la sangre y mejora el funcionamiento del corazón, evitando así los accidentes cardiovasculares y los derrames cerebrales. Además, el fútbol reduce la presión arterial, evitando la hipertensión.
Ayuda al sistema respiratorio
Otro beneficio que tiene el fútbol es ayudar al funcionamiento del sistema respiratorio. El fútbol es un deporte que, si se practica de manera cotidiana, mejora el funcionamiento y la resistencia de los pulmones, lo cual es evitar para prevenir enfermedades respiratorias.
Ayuda a perder de peso
El fútbol es uno de los deportes que más ayudan a perder peso. Con sólo jugar 45 minutos se puede quemar 350 calorías. Además de la perdida inmediata de calorías, jugar futbol también permite mejorar el funcionamiento del metabolismo, permitiendo quemar calorías sin importar que el cuerpo se encuentre descansado.
Con sólo jugar 45 minutos se puede quemar 350 calorías
Tonifica el cuerpo
Al igual que otros deportes, el fútbol, si se practica de manera cotidiana, tonifica el cuerpo, en especial las piernas y el pecho, zonas en las cuales se da una mayor actividad física.
Mejora la coordinación y agilidad del cuerpo
Además de tonificar el cuerpo, otro beneficio que tiene el fútbol en el cuerpo humano es el de mejorar notablemente la coordinación y la agilidad de las piernas y brazos. El hecho de medir la fuerza del golpe, la dirección a la cual se quiere enviar el balón o el cambio de velocidades son actividades que permiten que el cuerpo mejore su coordinación, además de que lo vuelve más ágil.
Reduce el estrés y mejora la autoestima
El fútbol es un excelente deporte para reducir el estrés, ya que baja los niveles de cortisol, hormona que provoca estrés y ansiedad en el cuerpo. Asimismo, el futbol permite que la persona se sienta mejor consigo mismo y, en consecuencia, que eleve su autoestima debido a que este deporte fomenta la competencia y la disciplina.
Permite que la persona sea más sociable
Un beneficio valioso que tiene el fútbol es mejorar las habilidades sociales de las personas, esto debido a que el fútbol es un deporte que fomenta la cooperación, no solo adentro de la cancha, sino sobre todo, afuera de la cancha, permitiendo así fomentar entre las personas que forman el equipo una amistad que puede rebasar el campo de juego.
Como se ha leído, el fútbol tiene una infinidad de beneficios en la salud, tanto a nivel físico como emocional. ¿Y tú que esperas? Juega fútbol y disfruta de todos sus beneficios.